
COPSESA se suma a la iniciativa de ayuda humanitaria para el pueblo ucraniano
La dura situación que atraviesa Ucrania, definida como crisis humanitaria, está afectando directamente a las coberturas básicas de millones de personas. La violencia armada y la escalada militar ha provocado pérdidas de vida, heridos y desplazamientos masivos por toda Ucrania y hacia países vecinos.
COPSESA ha decidido colaborar a través de una donación económica con la iniciativa de ayuda humanitaria puesta en marcha para el pueblo ucraniano. Se trata de una iniciativa promovida por diferentes empresas y vecinos de Cantabria, que libremente han decidido participar en la causa, con el objetivo de trasladar refugiados hasta esta región. Para más información www.cantabriaxucrania.com .
También ha realizado una acción de recogida de ropa y alimentos entre sus empleados, ofreciendo facilidades para trasladarlo a los puntos de recogida. Hoy, 31 de marzo, COPSESA ha entregado al Ayuntamiento de Santander la primera furgoneta con las aportaciones de las personas que trabajan en la empresa.
Además, ha promovido la divulgación de números de asociaciones para hacer donativos de forma sencilla vía Bizum.
¿CÓMO PUEDE AYUDAR EL SECTOR PRIVADO?
- Hacer una contribución en especie de bienes o servicios o de carácter financiero. Esta iniciativa puede ir acompañada de la difusión del mensaje de las Naciones Unidas que aboga el cese de los combates y de las hostilidades
- Alinear las actividades de apoyo con el Llamamiento Urgente de Ucrania y al Plan de Respuesta a los Refugiados, apoyando a organizaciones y proyectos con el fin de proporcionar asistencia multisectorial, proteger a las personas e infraestructuras afectadas y apoyar la prestación de servicios básicos.
- Por último, aquellas empresas que deseen hacer una oferta de carácter comercial deben dirigirse al Mercado Mundial de las Naciones Unidas en ungm.org.
COPSESA está adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas. Con estas iniciativas se pretende apoyar la consecución del ODS1, ODS2 y ODS16, que buscan el fin de la pobreza, el hambre cero y promover sociedades pacíficas respectivamente.
Para más información sobre cómo pueden ayudar las empresas del sector privado, Naciones Unidas ha facilitado el siguiente contacto; ukrainecrisisresponse@unglobalcompact.org.