Loader
REBUILD 2025: el futuro de la Construcción Industrializada - COPSESA
3092
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-3092,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive

REBUILD 2025: el futuro de la Construcción Industrializada

REBUILD 2025: el futuro de la Construcción Industrializada

Del 23 al 25 de abril, Madrid se convertirá en la capital europea de la innovación en construcción gracias a una nueva edición de REBUILD 2025. El evento, que se celebrará en IFEMA, reunirá a más de 27.000 profesionales y más de 600 empresas líderes del sector, consolidando su posición como plataforma clave para el avance de la edificación industrializada.

Bajo el lema “It’s time: Industrialized Construction”, esta edición pone el foco en la necesidad urgente de transformar el modelo tradicional del sector, apostando por sistemas constructivos más eficientes, sostenibles y tecnológicamente avanzados. La feria será un escaparate de las últimas soluciones en prefabricación, automatización, impresión 3D y digitalización de procesos.

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se desarrollará en paralelo al evento, contará con más de 700 ponentes. Entre los temas que se abordarán destacan la inteligencia artificial en la obra, la sostenibilidad energética, el PERTE de vivienda y los nuevos marcos normativos europeos para descarbonizar el parque edificatorio.

Austria será el país invitado en esta edición, aportando su experiencia en vivienda social industrializada y políticas innovadoras en urbanismo sostenible. Delegaciones internacionales acudirán a Madrid para intercambiar conocimientos, fomentar alianzas estratégicas y descubrir casos de éxito aplicables a otros países.

El evento también servirá como plataforma para impulsar programas públicos y privados centrados en la industrialización, como el plan VIVE de la Comunidad de Madrid o nuevas fórmulas de colaboración público-privada. Todos ellos tienen un objetivo común: acelerar la construcción de viviendas asequibles, eficientes y de alta calidad.

REBUILD 2025 se presenta, así, no solo como una feria, sino como un punto de inflexión para el sector de la construcción en España y Europa. La necesidad de atraer talento joven, reducir plazos y costes, y avanzar en sostenibilidad hacen de la industrialización un camino sin retorno.

En esta línea de innovación, COPSESA está llevando a cabo la construcción del primer edificio residencial en Cantabria con fachada industrializada. Este proyecto pionero en la región refuerza el compromiso de la empresa con la aplicación de las tecnologías más avanzadas en construcción, apostando por un modelo más eficiente, sostenible y alineado con el futuro del sector.